Jon Savage’s the secret public, how the LGBTQ+ aesthetic shaped pop culture 1955-1979
Jon Savage’s the secret public, how the LGBTQ+ aesthetic shaped pop culture 1955-1979
Jon Savage’s the secret public, how the LGBTQ+ aesthetic shaped pop culture 1955-1979

    La homosexualidad ha sido parte de la música popular de la posguerra desde sus inicios. Sin embargo, hasta principios de los años 70 no se hablaba abiertamente de ello en ese mundo: estaba codificado, oculto, secreto. Esto, por supuesto, reflejaba la sociedad: durante los años 50 y 60, la comunidad gay se sentía marginada: acosada por la policía, demonizada por los medios y los políticos, encarcelada simplemente por ser quienes eran. 

    Esta recopilación abarca el tiempo anterior y posterior a Bowie, reflejando tanto la naturaleza codificada del tema en los años 50 y 60 como la mayor apertura que se produjo a principios de los 70. Comienza a finales de 1955, con el extraordinario éxito de Little Richard; continúa hasta el pop y el arte pop de principios de los 60; Tamla y soul, glam rock, el funk y disco de principios de los 70 que sonaba en los clubs underground neoyorquinos, para luego pasar a la omnipresencia del disco, a finales de los 70.

    Esta recopilación en doble CD trata sobre la libertad y la libertad para todos. Si bien algunos de los artistas se identifican como LGBTQ+, entonces o ahora, algunos están incluidos simplemente porque tocaron en clubes de gays o lesbianas (donde su letra o sonido resultaron útiles y agradables para los clientes) o porque fueron moldeados de alguna manera por la estética gay o managers gay. Es una carta de amor al mundo entrelazado de la música y la sexualidad en todas sus formas.


    Contáctenos

    Más fotos del servicio

    Compartir